Las cocadas son originarias de Valladolid, España, y puedes prepararlas en casa con leche, canela, azúcar y coco maduro rallado.
Elaboración: 10 min | Cocción: 20 min | Total: 30 min
Para: 10 porciones pequeñas | Dificultad: Muy fácil | Dulce tradicional o típico
De acuerdo con historiadores gastronómicos las cocadas son originarias de Medina del Campo, una localidad ubicada en Valladolid, España; gracias a un local de Zamora en Castilla y León se hicieron populares hasta llegar a otros países del mundo como México. La receta tradicional incluye canela, azúcar, leche y coco maduro rallado, aunque algunas versiones tienen huevo o azúcar morena. No obstante, en un principio se usaba piñón, pero con la Guerra Civil Española su escasez llevó a usar coco rallado.
En México, las monjas hicieron más popular este dulce gracias a que lo mezclaban con canela y tema de huevo para que se pintaran de color amarillo. Las cocadas se clasifican en cuatro tipos: suaves (sin hornear), con coco fresco, firmes con coco maduro y, horneadas con huevo para una textura rústica. Fue hasta el siglo XIX cuando en nuestro país la industria de los dulces típicos o tradicionales comenzó a tener más auge con las cocadas, pepitorias, jamoncillos, palanquetas, entre otros.
Cada porción de 100 gramos basada en una dieta de 2,000 calorías, contiene:
En una cacerola coloca el azúcar, la canela, el agua de coco y la leche.
Cuando comience a hervir añade la fécula de maíz.
Después agrega el coco rallado y deja que hierva; no dejes de mover con frecuencia para obtener una mezcla espesa.
En una charola forrada con papel estrella distribuye la mezcla de las cocadas y deja que se enfríen.
Corta círculos con ayuda de un cortador o cuchillo.
Para que queden doradas puedes hornear por unos minutos la mezcla a 180°C.
El coco es rico en vitamina E, la cual ayuda a recuperar la fuerza del cuerpo y no envejecer la piel. También es fuente de calcio, hierro y potasio.
Síguenos en Facebook: SibetiRecetas
El helado tempura es un postre rebozado de tempura en lugar de copos de maíz,…
¿Con antojo de plátano? Esta receta de muffin de plátano será perfecta para que ocupes…
El tteokbokki es un aperitivo de la cocina de Corena que se prepara a base…
Para la época de calor siempre vendrá bien un rico frappé de chocolate, un tipo…
El mandu es un tipo de pasta rellena que se prepara en algunos países de…
El huevo es un alimento que se lleva muy bien con las verduras, entre ellas…
Si eres un amante del café de Starbucks, pero quieres prepararlo en casa, te dejamos…
¿Eres un amante de la comida de Corea? Si tu respuesta es sí, entonces debes…
Una forma diferente de comer sushi es empanizado; puedes prepararlo con mariscos, pescado o verduras…
El coco es un ingrediente muy versátil para preparar una infinidad de postres como gelatinas,…
La tarta Tatin es una variante de la tarta de manzana, solo que se hornea…
La leche de tigre es un tipo de marinada que es ideal para el ceviche…
Esta web usa cookies.